"La educación a distancia es una estrategia educativa basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permiten que las condiciones de tiempo espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje".
Ventajas
Algunos de los beneficios que esta metodología de estudio son:
- Posibilidad de seguir un programa educativo en cualquier sitio y momento, dependiendo de sus necesidades.
- Acceso a cursos críticos del negocio y que, por su complejidad, el mercado local no esta capacitado para ofrecer.
- Menor costo, ya que no requiere de gastos de movilización. Este punto se podría considerar ambiguo, ya que depende de las posibilidades del participante y de si las herramientas de comunicación que posee son costeadas por su persona o por alguna empresa proveedora del servicio.
- Cada participante puede seguir los cursos a su propio ritmo.
- Posibilidad de realizar estudios sobre diferentes tópicos con mayor profundidad ya que se respeta el proceso de aprendizaje individual.
- Acceso fácil y constante a una red de apoyo al conocimiento.
-Variedad de recursos disponibles para hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.
Rendimiento y abandono en la educación a distancia
Los principales factores que causan o contribuyen al abandono de un programa de educación a distancia son:
- Atribuibles al curso.
- Unidades didácticas mal redactadas.
- Exceso de tarea. Curso sobrecargado de trabajo.
- Correo deficiente, ambigüedades en la evaluación, frecuentes errores en los materiales.
- Nivel de los cursos muy profundos o muy ligeros.
- Factores Ambientales.
- Personal/Familiar. Enfermedad, cambio de estado civil, cambio de residencia, entre otros.
- Trabajo. Demanda de mayor tiempo en el trabajo, viajes frecuentes, horario de trabajo irregular, cambio de empleo.
- Otros. Falta de apoyo económico, falta de apoyo de la pareja, falta de apoyo de la empresa, falta de un lugar tranquilo para el estudio.
- Factores motivacionales.
- Meta lograda. El estudiante no necesita continuar con el curso cuando el objetivo que lo motivaba ya ha sido superado.
- Meta Cambiada. Se inscribe a un curso con un determinado interés y luego se cambia.
- Falta de ímpetu o estimulo.
- Bajas calificaciones. Abandona por que siente que es poco probable que apruebe el curso.
- Nunca deseó obtener el crédito. Realiza el curso sin interés y no desea hacer el examen.
- Otros Factores.
- Miedo a los exámenes.
- Exceso de trabajo por inscribirse en demasiados cursos.
- Errores administrativos.
- Incidentes no deseados. Estar inscrito en un curso equivocado, presentar examen en fecha errónea.
VISIO???
ResponderEliminar