miércoles, 14 de abril de 2010

Imaginación, TI, y creatividad

Bien por Microsoft! Es refrescante encontrarse con un concurso que promueva e incentive la participación de los jóvenes estudiantes para 'aplicar su imaginación, pasión y creatividad para producir innovaciones tecnológicas capaces de marcar la diferencia en el mundo actual'. Para tener una idea de la dimensión e importancia de esta justa creativa mundial sólo por Latinoamérica se registraron 38.000 estudiantes. El reto propuesto es desarrollar soluciones (aplicaciones de software) que ayuden a combatir enfermedades, mejorar la educación, asegurar la sustentabilidad ambiental y reducir la mortalidad infantil, a fin de ayudar a cumplir las Metas de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas al Imaginar un mundo donde la tecnología resuelva los problemas más difíciles que enfrentamos hoy.

Los participantes nacionales provenientes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), el Instituto Universitario de Tecnología Antonio Ricaurte (IUTAR), la Universidad del Zulia (LUZ), la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño (PSM) y la Universidad Central de Venezuela (UCV) que participa con dos proyectos diferentes. De estos siete equipos se escogerá, la próxima semana, el representante que por Venezuela irá a la final mundial que se realizará en Polonia del 3 al 8 de julio de este año, donde participarán más de 30 países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario