sábado, 24 de abril de 2010

miércoles, 14 de abril de 2010

Imaginación, TI, y creatividad

Bien por Microsoft! Es refrescante encontrarse con un concurso que promueva e incentive la participación de los jóvenes estudiantes para 'aplicar su imaginación, pasión y creatividad para producir innovaciones tecnológicas capaces de marcar la diferencia en el mundo actual'. Para tener una idea de la dimensión e importancia de esta justa creativa mundial sólo por Latinoamérica se registraron 38.000 estudiantes. El reto propuesto es desarrollar soluciones (aplicaciones de software) que ayuden a combatir enfermedades, mejorar la educación, asegurar la sustentabilidad ambiental y reducir la mortalidad infantil, a fin de ayudar a cumplir las Metas de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas al Imaginar un mundo donde la tecnología resuelva los problemas más difíciles que enfrentamos hoy.

Los participantes nacionales provenientes de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), el Instituto Universitario de Tecnología Antonio Ricaurte (IUTAR), la Universidad del Zulia (LUZ), la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), el Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño (PSM) y la Universidad Central de Venezuela (UCV) que participa con dos proyectos diferentes. De estos siete equipos se escogerá, la próxima semana, el representante que por Venezuela irá a la final mundial que se realizará en Polonia del 3 al 8 de julio de este año, donde participarán más de 30 países.

Educación a distancia

"La educación a distancia es una estrategia educativa basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permiten que las condiciones de tiempo espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje".

Ventajas

Algunos de los beneficios que esta metodología de estudio son:

- Posibilidad de seguir un programa educativo en cualquier sitio y momento, dependiendo de sus necesidades.

- Acceso a cursos críticos del negocio y que, por su complejidad, el mercado local no esta capacitado para ofrecer.

- Menor costo, ya que no requiere de gastos de movilización. Este punto se podría considerar ambiguo, ya que depende de las posibilidades del participante y de si las herramientas de comunicación que posee son costeadas por su persona o por alguna empresa proveedora del servicio.

- Cada participante puede seguir los cursos a su propio ritmo.

- Posibilidad de realizar estudios sobre diferentes tópicos con mayor profundidad ya que se respeta el proceso de aprendizaje individual.

- Acceso fácil y constante a una red de apoyo al conocimiento.

-Variedad de recursos disponibles para hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.

Rendimiento y abandono en la educación a distancia

Los principales factores que causan o contribuyen al abandono de un programa de educación a distancia son:

  1. Atribuibles al curso.

- Unidades didácticas mal redactadas.

- Exceso de tarea. Curso sobrecargado de trabajo.

- Correo deficiente, ambigüedades en la evaluación, frecuentes errores en los materiales.

- Nivel de los cursos muy profundos o muy ligeros.

  1. Factores Ambientales.

- Personal/Familiar. Enfermedad, cambio de estado civil, cambio de residencia, entre otros.

- Trabajo. Demanda de mayor tiempo en el trabajo, viajes frecuentes, horario de trabajo irregular, cambio de empleo.

- Otros. Falta de apoyo económico, falta de apoyo de la pareja, falta de apoyo de la empresa, falta de un lugar tranquilo para el estudio.

  1. Factores motivacionales.

- Meta lograda. El estudiante no necesita continuar con el curso cuando el objetivo que lo motivaba ya ha sido superado.

- Meta Cambiada. Se inscribe a un curso con un determinado interés y luego se cambia.

- Falta de ímpetu o estimulo.

- Bajas calificaciones. Abandona por que siente que es poco probable que apruebe el curso.

- Nunca deseó obtener el crédito. Realiza el curso sin interés y no desea hacer el examen.

  1. Otros Factores.

- Miedo a los exámenes.

- Exceso de trabajo por inscribirse en demasiados cursos.

- Errores administrativos.

- Incidentes no deseados. Estar inscrito en un curso equivocado, presentar examen en fecha errónea.

martes, 6 de abril de 2010

Lo nuevo de la Apple




La Apple ha presentado finalmente su largamente esperado iPad, un tablet que pretende llenar el hueco existente entre el iPhone y los MacBook a través de una versión hiperdesarrollada del primero que combina lo mejor de ambos diseños: el frontal multitáctil del iPhone con la parte trasera de aluminio de los MacBook.

En lo que a especificaciones técnicas se refiere, el iPad se apoya en un procesador de 1 GHz de velocidad desarrollado por la propia Apple al que han denominado A4 y que ofrece toda la potencia necesaria para ejecutar este iPhone OS con esteroides de forma suave y fluida en una pantalla LED de 9.7 pulgadas de 1024×768 píxeles de resolución (la pantalla utiliza tecnología IPS para ofrecer un mayor ángulo de visión y tiene 132 píxeles por pulgadas). Disponible en capacidades que van desde los 16 a los 64 GB, el iPad cuenta con acelerómetro, brújula, GPS, altavoz, micrófono y conectividad inalámbrica WiFi 802.11n y Bluetooth 2.1+EDR que se amplia con un segundo modelo a la opción 3G, físicamente el iPad es realmente delgado.

TIC`S


Las tecnologías de la información y la comunicación, la cual agrupa los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de informática, internet y telecomunicaciones.

Semi-final del II concurso Inter-escolar de Robótica Educativa.



El pasado 11 de Marzo se llevo acabo la semi-final del II concurso inter-escolar de robótica educativa, donde tuvo lugar en la planta baja del edificio de cincuentenario en la Universidad Católica Andrés Bello, donde la Coordinación de Tecnología Educativa de la Escuela de Educación de la UCAB e IBM de Venezuela, invito a 15 instituciones educativas de diversas zonas del Distrito Metropolitano.

El tema a desarrollar fue "Usemos Energías Verdes. ¡Construyamos un mundo más inteligente!". La cual los participantes tuvieron que construir una maqueta cuyos materiales quedaban a libre albedrio y que estuviera compuesta por 2 robots, 1 obstáculo, 1 molino de viento, 1 molino de agua y una casa con energía solar.

Los estudiantes se destacaron en la semi-final presentando sus proyectos con ayuda de sus profesores que les brindaron su apoyo, los participantes manifestaron que se sentían contentos al mostrar su trabajo ya que contribuían a la concientización social sobre la contaminación además de proporcionar ideas para la disminución de la misma. Las 15 instituciones estaban compitiendo por una sala de informática para su colegio.

LAS TIC´S EN EDUCACIÓN




Hoy en día es importante considerar las nuevas tecnologías como objeto de aprendizaje en si mismo. Permite que los alumnos se familiaricen con el ordenador y adquieran las competencias necesarias para hacer del mismo un instrumento útil a lo largo de los estudios, en el mundo del trabajo o en la formación continua cuando sean adultos.

Las tecnologías son utilizadas como un medio de aprendizaje cuando es una herramienta al servicio de la formación a distancia, no presencial y del auto-aprendizaje o son ejercicios de repetición, cursos en línea a través de Internet, de videoconferencia, cdroms, programas de simulación o de ejercicios, etc. Este procedimiento se enmarca dentro de la enseñanza tradicional como complemento o enriquecimiento de los contenidos presentados.

La integración pedagógica de las tecnologías difiere de la formación en las tecnologías y se enmarca en una perspectiva de formación continua y de evolución personal y profesional como un saber aprender. Entre los instrumentos más utilizados en el contexto escolar destacamos: tratamiento de textos, hojas de calculo, bases de datos o de información, programas didácticos, de simulación y de ejercicios, cdroms, presentaciones electrónicas, editores de páginas html, programas de autoría, foros de debate, la cámara digital, la videoconferencia, etc.

Podrán utilizarse las tecnologías, pero no habrá un avance significativo sino se genera un cambio en la pedagogía, en donde el profesor sea un guía para sus alumnos y no solo como el poseedor de las respuestas, para luego pedirle al alumno que las repita. La integración de las tecnologías así entendidas sabe pasar de estrategias de enseñanza a estrategias de aprendizaje.



jueves, 18 de febrero de 2010

Presentación


¡Buenas! mi nombre es Mónica Nobrega, estudio educación mención ciencias pedagógicas en la Universidad Católica Andrés Bello.

Este recurso es importante en el área de la educación ,ya que en el podemos transmitir diversa información que puede ser de mucho interes para cualquier persona, nos permite tanto conocer nuevos temas como profundizar en diversos temas que quizas antes no tomabamos en cuenta, por lo tanto este medio es una forma de enriquecimiento que proporciona un intercambio de conocimientos.